Como sabrás, la anemia es una enfermedad de la sangre que se produce ante una producción insuficiente de hemoglobina, la cual corresponde a una proteína presente en los hematíes o glóbulos rojos, que se encarga de llevar el oxígeno de nuestros pulmones hasta los órganos y tejidos para promover su buen funcionamiento.
Cuando no existe suficiente hemoglobina en el cuerpo, comienzan a aparecer ciertos problemas o fallas en el funcionamiento de nuestro organismo que, de no tratarse adecuadamente, pueden poner en riesgo nuestra salud, trayendo secuelas o repercusiones como las que aquí te contamos.
¿Qué complicaciones nos trae tener anemia?
Son varias y muy delicadas las consecuencias que puede traernos el hecho de tener anemia, entre las cuales se destacan:
Problemas del corazón
Esta enfermedad puede conducir a un funcionamiento irregular del corazón, llevándole a bombear mayor cantidad de sangre para remediar la falta de oxígeno que se produce en la sangre cuando un paciente está anémico, llegando a desarrollar, en algunos casos, insuficiencia cardíaca o agrandamiento del corazón.
Cansancio extremo
Cuando la anemia es bastante grave, el paciente presenta cansancio y agotamiento excesivos, lo que le impide desempeñarse con normalidad en sus tareas del día a día.
Fallecimiento
Evidentemente, esta es la peor repercusión de la anemia, y es que algunos tipos de esta enfermedad, especialmente los transmitidos por genética, pueden ser lo bastante delicados como para producir el fallecimiento del paciente. Asimismo, cuando se trata de mujeres embarazadas, la anemia puede provocar la muerte tanto de la madre como del niño.
Intoxicación con metales pesados
Ante la deficiencia de hierro que se presenta en la sangre por consecuencia de la anemia, el sistema inmunológico aumenta su habilidad para absorber este mineral y otros metales como son el cadmio y el plomo, los cuales resultan nocivos para la salud.